Libertarios Colombia es la unión de diferentes grupos y movimientos que comparten un mismo objetivo: convertirnos en partido político para llevar las ideas libertarias a la acción. Es hora de dejar de resistir desde los márgenes y empezar a transformar a Colombia con principios de libertad, propiedad privada y libre mercado.
Libertarios Colombia es la unión de diferentes grupos y movimientos que comparten un mismo objetivo: convertirnos en partido político para llevar las ideas libertarias a la acción. Es hora de dejar de resistir desde los márgenes y empezar a transformar a Colombia con principios de libertad, propiedad privada y libre mercado.
Líder federal en Cali, Valle del Cauca. Emprendedor, CEO de Libertarian Beer Company. Desde 2016 promueve el libertarismo, guiado por los valores de la libertad, la filosofía y la economía libre.
Andrés RodríguezEmpresario
Firme defensora de la libertad individual y los derechos fundamentales. Internacionalista, magíster en Seguridad y Defensa, con más de 20 años de trayectoria en los sectores público y privado. Combato con decisión el socialismo, impulsando un país próspero, seguro y arraigado en los valores del libre mercado, la propiedad privada y la responsabilidad personal.
Dayi SedanoActivista
Profesional en Gerencia de Producción con experiencia en áreas operativas, comerciales y estratégicas en entorno multinacional. Líder orientado a resultados, con habilidades en negociación, resolución de conflictos, trabajo en equipo y venta consultiva B2B. Fomenta el aprendizaje continuo, la innovación y un clima organizacional positivo.
Miembro de Fenalco Antioquia con cargos directivos.
Carlos MuñozPresidente Junta Directiva Corporacion Pro Mundo Libre
Administradora de Empresas, emprendedora ganadora del premio al emprendimiento con enfoque social Ceipa 2018, activista político, precursora hace 9 años de la ideas del libertarismo y cofundadora del medio digital elbastioncya.com y de la Organización Libertaria Colombiana.
Jeniffer TovarEmpresaria y Activista
Médico Ginecobstetra, Sexólogo Clínico.
Miembro del Movimiento Libertario y Director de la Federación Bogotá, comprometido con las ideas libertarias
Alejandro DíazMédico Ginecólogo
Ing sistemas - Especialista en desarrollo digital
Julian Andrés Ortega Empresario
Licenciada en Educación. Maestra desde hace 25 años. Fundadora y directora de Ascapei Asociación Colombiana de Profesoras y de Guardianes Colombia. Co fundadora de Liberland Centros de Desarrollo del Talento.
Flor Alba RodriguezActivista por los derechos de los niños y las familias. Estudiante de derecho.
Comunicadora social y periodista egresada de la Universidad de La Sabana, y autora del libro Ecos de Colombia: relatos breves de tierra y alma. Creo firmemente que los objetivos se alcanzan con esfuerzo y dedicación, y que la libertad es el camino que nos conduce hacia nuestro verdadero destino.
Laura Patricia Orjuela CamargoPeriodista
Ingeniero Eléctrico, Especialista en Mercadeo y Magister en Gestión de la Industria de los Hidrocarburos. Certificado Project Management Professional y Agile Practitioner por el PMI.
28 años de experiencia profesional.
Gerente General de Latinoamérica Norte en Pason desde hace 10 años.
24 años de experiencia en la industria petrolera.
Docente de Gerencia en La universidad de La Sabana.
Miembro de la Junta Directiva del Project Management Institute Capítulo Bogotá.
John Douglas CabreraGerente general de Pason Latinoamérica Norte
Ingeniero industrial especializado en finanzas de la universidad Los Andes, empresario CEO de Plásticos Monclat y activista político del movimiento libertario de Colombia
Santiago HerreraEmpresario y Activista
Docente normalista superior, licenciada en educación preescolar y especialista en pedagogía infantil. Fundadora de Avanzar Emprendiendo y activista por la vida, la libertad y la propiedad desde 2022.
Yuraniz Andrea Jiménez Castaño Directora de Avanzar Emprendimiento
Emprendedor educativo.
Ganador de 4 premios de emprendimiento en Colombia.
Director de Liberland un centro de desarrollo del talento que elimina el Estado en la prestación del servicio educativo.
Licenciado en psicología y pedagogía con especialización en psicología educativa.
Cofundador de la organización Libertaria de Colombia.
Autor del primer acuerdo de Ciudad para que en Bogotá se respeten todas las expresiones de educación libre.
Colaborador en las mesas técnicas del proyecto de ley del cheque escolar.
MIchael SandovalDirector de Liberland
Arquitecta santandereana con amplia trayectoria en diseño, construcción y desarrollo urbanístico. Desde hace décadas combina su experiencia profesional con un firme compromiso social y cívico. Ha liderado proyectos urbanísticos en Floridablanca y participado activamente en iniciativas internacionales por la paz y la libertad. Fue Coordinadora Regional en Santander de la Embajada Mundial de Activistas por la Paz y miembro activa de la organización internacional Amisrael, participando en foros globales en Israel, Paraguay, Argentina, Panamá y Chile. Actualmente dedica su labor al activismo libertario, con énfasis en procesos de reconstrucción nacional y formación ciudadana.
Luz Amparo PicoArquitecta Libertaria
Ingeniero de Sistemas y Especialista en Gerencia de Proyectos en formación, con más de 12 años de experiencia en el sector de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC). Defensor comprometido de los principios del pensamiento libertario: el derecho a la vida, la libertad individual y la propiedad privada como pilares fundamentales de una sociedad justa y próspera.
Wilder Arbey Reapira RubianoIngeniero de Sistemas y Especialista en Gerencia de Proyectos en formación
Profesional en administración y finanzas.
Activista en favor del libertarismo.
Director cofundador de la OLC Organización Libertaria de Colombia
Mauricio GoodingEmpresario - Músico - Deportista
Pereirano, auxiliar de farmacia, tecnólogo en software del SENA Risaralda y estudió filosofía en la Universidad de San Buenaventura. Activista libertario desde hace 3 años, comprometido con la libertad individual, el fin del clientelismo y la reducción del Estado.
John Alexander OspinaEmprendedor Junior - Micro empresario Farmacéutico
Hagamos bien la tarea
Imprime en tamaño oficio (8.5 x 13)
Imprime en tamaño oficio (8.5 x 13) por sus dos caras como viene en el archivo.(doble cara).
Cómo diligenciar
Letra legible, sin tachones y con tinta negra.
Nombre completo y con los dos apellidos.
Ojo con los renglones
Ningún dato deben invadir los otros renglones.
Para que tu firma sea válida ante la Registraduría, es muy importante que sigas estas indicaciones:
✍️ Usa bolígrafo negro
✍️ Nombres y apellidos completos, tal como aparecen en tu cédula
✍️ La firma puede ser solo tu nombre (siempre que coincida con tu firma habitual)
✍️ Escribe los datos dentro de las casillas, sin salirse
✍️ No tachar ni enmendar (si te equivocas, repite en la siguiente línea)
✍️ No firmes más de una vez
✍️ Solo pueden firmar ciudadanos colombianos mayores de edad
✍️ No firmes por nadie más
🙏 Con tu firma estás ayudando a devolverle el poder a los ciudadanos
💪 Gracias por ser parte del equipo.
Súmate a cortarle el chorro a los políticos:
✅ Descarga el formulario al Senado en nuestro sitio web partidolibertario.co
✅ Recoge mínimo 1 formulario (15 firmas) con tu familia y amigos
✅ Envíalas a la Cra. 44 # 20B-30 en Bogotá a nombre de Libertarios Colombia y/o comunícate al 311 4527628
¿Por dónde comienzo?
Hagamos crecer la red de 3 x 3 x 3
Comienza armando una red de 3 amigos líderes para compartir los formularios , y su vez, que ellos busquen a 3 más, así podemos multiplicar las firmas en un menor tiempo.